.. vamos a... a hablar de... bueno, de lo que nos ha traído hoy aquí, que es el... recuperar la memoria de lo que ha sido o fue. Los comienzos en la escuela, en el trabajo, tu vida de... de infancia, de juventud... Así es que, si quieres, podemos empezar por... eh... Desde que eras pequeña, eh... ¿Cuándo empezaste a ir a la escuela...? ¿Cómo...? Eso. Umm... Vamos a ver, tú ....
Ver vídeo
Resumen
La madre nació en Madrid en 1931, pero vivió casi toda su vida en Zaragoza y Teruel. La guerra civil la sorprendió de vacaciones en San Sebastián con sus hermanos y una tía. Sus padres, que eran maestros republicanos, se habían quedado en Palencia porque su padre presidía el tribunal de oposiciones y su madre trabajaba en las colonias educativas de verano. Fueron fusilados al principio del verano de 1936. Con su tía, hermanos y primos, estuvo exiliada en Francia hasta 1941. Ya en España, tutelada por sus tíos, continuó los estudios y completó Magisterio. Trabajó como maestra en pueblos y ciudades de Aragón hasta su jubilación, aunque después de casarse estuvo de excedencia unos años. Estando casada y con dos hijos completó la carrera de Filosofía y Letras. Su marido, ya fallecido, fue oficial republicano durante la guerra civil, por lo que estuvo preso y sentenciado a muerte. La apoyó siempre en sus planes de trabajo y estudios. Fueron una pareja feliz. En la entrevista, describe en detalle cómo era la profesión de la enseñanza durante la dictadura: las oposiciones para acceder a las plazas, las exigencias de la Inspección, los favoritismos políticos y las características de los pueblos y escuelas en los que estuvo. Habla también sobre la asistencia médica durante los embarazos y los partos y sobre el ambiente represivo de Teruel durante los años del franquismo. Recuerda a sus padres: su labor docente, sus ideales, su compromiso con la educación de los más necesitados. Con su hija, que es licenciada en derecho y vive en Madrid, ha rescatado parte de esa historia y la ha publicado en un libro. Su hija, además, mantiene un blog en el que comparte la información sobre sus abuelos y recaba datos que completen lo que ella llama el “puzle” de sus vidas y de su asesinato.
Enseñanza primaria y secundaria